
Monday, January 31, 2011
Quetzaltenango

Quetzaltenango es la cabecera del departamente del mismo nombre conocida tambien como Xelaju o Xela, Quetzaltenango es catalogado como la segunda ciudad de importancia en el país, se enmarca dentro de este como el departamento de crecimiento industrial y económico en Guatemala, una tierra rica en tradiciones y costumbres, sin soslayar todas la riquezas monumentales neoclásicas que posee.
Se tiene un estimado de población de 300.000 habitantes. La población es de alrededor del 50% indígena, el 47% mestizos y el 3% ladino. La ciudad de Quetzaltenango se encuentra en un valle montañoso en el altiplano de Guatemala a una altitud de 2,357 metros (7.734 pies) sobre el nivel del mar.
Quetzaltenango se destaca por su importante variedad geográfica, cuenta con numerosos volcanes, nacimientos de aguas termales, valles, montañas y ríos, los que permiten una variedad de cultivos. Se hablan los idiomas españos, quiché y mam.
Quetzaltenango es una población de origen quiché llamado Xelajú que significa "Bajo las diez colinas" Quetzaltenango es una palabra de origen Nahuatl que significa lugar de Quetzales.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment